Cartera Veranera color haspeada navy , tejida en fique por mujeres de Curiti, Santander. Especificaciones: Cuerpo 100% en fique tejido en crochet por mujeres campesinas de Curití, Santander. Asas en...
Fusión de culturas... que tejen manos de mujeres. "Granny squares" es una técnica que consiste en cuados tejidos en crochet por mujeres estadounidenses. Para la Monika Mini Cruda un grupo...
Fusión de culturas... que tejen manos de mujeres. "Granny squares" es una técnica que consiste en cuados tejidos en crochet por mujeres estadounidenses. Para la Monika Mini Azul un grupo...
La Chacara, sirve a los campesinos de Santander, Colombia para cargar víveres, prendas de vestir y utensilios. Nuestra versión de Chacara, flexible, ligera y tejida en fique por mujeres de...
Colección Wakúa El resultado de un trabajo colectivo entre el grupo artesanal Wajapu de la Guajira y Wonder for People. Es un homenaje a la Yonna, ritual sagrado que 4 representa la máxima...
Fusión de culturas... que tejen manos de mujeres. "Granny squares" es una técnica que consiste en cuados tejidos en crochet por mujeres estadounidenses. Para la Monika Morenita un grupo de...
Cartera de cuero con bandolera de “chumbe”. Bandolera tejida con la comunidad indígena Camëntša de Mocoa, Putumayo. Su diseño representa la habilidad intelectual de quién lo lleva. Dimensiones: 21 cms...
Cartera de cuero con bandolera de “chumbe”. Bandolera tejida por manos indigenas de la comunidad Camëntša de Mocoa, Putumayo. Su diseño representa la habilidad intelectual de quién lo lleva. Dimensiones:...
Cartera de cuero con bandolera de “chumbe”. Bandolera tejida con la comunidad indígena Camëntša de Mocoa, Putumayo. Su diseño representa la habilidad intelectual de quién lo lleva. Dimensiones: 21 cms...